las orquídeas silvestres
Las Orquídeas son unas plantas fascinantes. Sus flores poseen formas extrañaras y exóticas al tiempo que supone un reto para cultivar
la orquídea es una de las flores con mayor número de especies en el reino vegetal. Existen alrededor de 24.000 especies.
Esta familia puebla prácticamente toda la superficie de la Tierra. Son supervivientes natas gracias a su gran capacidad de adaptación al medio. Además entre ellas se encuentran las flores más bellas del mundo. Son muy adoradas entre los aficionados a la botánica.
muchas especies que hoy en día están en vía deextinción una de ellas es esta la orquídea de catleyya esta en peligro de extinción por su venta de flores. son muy valiosas, también las utilizan para la preparación de perfumes

Tipos de orquídeas
Las Orquídeas epifitas
constituyen más del 90% del total de especies. Cuelgan de árboles o de arbustos. Son las más vistosas y las que encontramos a la venta normalmente. Proceden de las regiones tropicales. No son parásitas. Sus necesidades son escasas y obtienen el agua de la humedad del aire con raíces aéreas.

Orquídeas semiterrestres
crecen sobre un colchón de hojas en descomposición en el suelo o sobre piedras recubiertas de musgo. Se incluyen los géneros

Orquídeas terrestres
tienen sus raíces en tierra ejemplo
tienen sus raíces en tierra ejemplo

como cuidarlas
Las orquídeas son flores hermosas y elegantes, perfectas para darle un toque decorativo único a cualquier espacio. Pero, además de su belleza, se trata de una planta muy delicada que requiere de importantes cuidados para mantenerse perfecta y en buen estado durante todo el tiempo que dura su floración
El cuidado de tu orquídea ,
Un aspecto importante para cuidar tu orquídea en casa y mantenerla saludable es el espacio en el que la ubicarás. Las orquídeas son plantas delicadas que requieren de estar en un espacio muy bien iluminado, pero sin recibir la luz directa del sol o podrían marchitarse. Si por el contrario la planta no recibe suficiente luz es muy posible que no florezca, o que luzca un color marrón y una apariencia poco saludable.

Otro punto fundamental en el cuidado de las orquídeas es el riego, imprescindible para su correcto crecimiento y mantenimiento. Las orquídeas deben regarse con agua embotellada baja en minerales, el agua del grifo suele ser demasiado dura para esta delicada planta.
Es recomendable regar tu orquídea con un pulverizador, siempre tomando en cuenta la época del año: en verano necesitarán más riego que en invierno. la tierra debe mantenerse siempre un poco húmeda, si ves que no se encuentra así es momento de regalarla.
Hay que cuidar no excederse en el riego de la orquídea o las raíces podrían pudrirse. Para evitarlo, y al mismo tiempo mantenerlas húmedas, una buena idea es colocar en la base de la maceta bolas del arcilla humedecidas con agua, éstas ayudarán a que la planta estén en perfecto estado.

Es muy importante que la orquídea reciba nutrientes y la mejor forma de obtenerlos es mediante abonos específicos para esta planta, que podrás obtener en las tiendas especializadas. En el momento en el que la orquídea florece puedes añadir también vitaminas especiales para este período con el fin de mantener tu planta hermosa y saludable.
Si vives en un país con estaciones es importante que sepas que la orquídea no resiste el frío, por lo que en estos casos deberás tener la planta en el interior. Generalmente una orquídea nunca debe estar a temperaturas inferiores a 9º ni mayores a 30º.
Es importante que determines con qué especie de orquídea cuentas para darle la temperatura perfecta según sus necesidades particulares. Algunas especies puede requerir de estar incluso a 10º de diferencia entre la temperatura del día y de la noche para que se dé la floración. Este tipo de pequeños detalles hacen que sea imprescindible saber qué tipo de planta estamos cuidando.
Las orquídeas requieren de un clima con al menos 40% de humedad. Si vives en una zona seca es muy importante que intentes ofrecer a esta planta condiciones similares a las que requiere originalmente, por ejemplo instalando las bolas de cerámica húmedas en el fondo de la maceta, colocando un humidificar en la zona donde se encuentra tu orquídea, o agrupando esta planta con otras para que juntas generen un clima un poco más húmedo.
Además para cuidar tus orquídeas y mantenerlas perfectas deberás también permitirle cierta ventilación diaria sin que se trate de viento fuerte que pueda dañarla. Los ambientes muy cerrados no sientan bien a estas plantas.
Una vez que la flor se ha caído, puedes podar tu orquídea cortando sus varas desde la base, así obtendrás un nuevo brote de flores saludables cuando llegue el momento de que la planta florezca nuevamente.
Otros aspectos fundamentales a tomar en cuenta para cuidar orquídeas son:
- Elegir un envase adecuado según la especie de orquídea.
- La tierra en la que se siembra la orquídea debe contar con un buen drenaje para garantizar la salud de la planta. Se recomienda la tierra específica para orquídeas, que reúne todas las condiciones necesarias. .
Las orquídeas son plantas hermosas y muy delicadas, que requieren de condiciones y cuidados específicos para mantenerse saludables y hermosas.
IMÁGENES DE ORQUÍDEAS
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
La Orquídea, más concreta mente, la variedad denominada Cattleya Trianae es la Flor Nacional de Colombia. Es sabido que las Orquídeas Colombianas están señaladas entre las más hermosas del mundo. La estructura y los colores son de una extraordinaria belleza.
Esta orquídea lleva este nombre en honor del botánico, explorador y médico Colombiano José Jerónimo Triana. Las Orquídeas Colombianas están catalogadas entre las flores más hermosas del mundo. La estructura y los colores de la Cattleya Trianae la hacen extraordinariamente bella.
Del género Cattleya existen en Colombia 11 especies de orquídeas, todas apetecidas por su belleza y valor comercial. Sin embargo la mayor parte de las poblaciones silvestres se encuentran amenazadas por la tala indiscriminada de árboles que las portan sumado a la sobrecolecta de orquídeas con fines económicos amenaza su existencia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario